Listado de la etiqueta: #OrganizacionesImpulsoras

Comercial Peralba se une a la Fundación Impulsa como nueva Organización Impulsora para favorecer la equidad de oportunidades entre los jóvenes.

Con una trayectoria de más de 30 años suministrando materiales y servicios de confianza para instaladores y profesionales, Comercial Peralba se incorpora a la red de Organizaciones Impulsoras de la Fundació Impulsa, reafirmando así su compromiso con el territorio y con la promoción de la igualdad de oportunidades entre los jóvenes.

La empresa, con sede en la comarca del Berguedà, es especialista en áreas como climatización, agua, electricidad, baños, cocinas y electrodomésticos, y ha crecido hasta contar con 9 delegaciones repartidas entre Cataluña y Andorra, manteniendo una firme apuesta por la innovación, la calidad y la sostenibilidad, pero también por la responsabilidad social. En este marco se han sumado al proyecto social de Impulsa, desde la convicción de que el desarrollo económico y social del territorio deben ir de la mano.

A través de esta colaboración, Comercial Peralba reafirma su voluntad de ser algo más que una empresa de distribución, aspirando a generar un impacto positivo y duradero en la comunidad. Participar junto a la Fundación Impulsa le permite contribuir directamente a mejorar las oportunidades educativas de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

La decisión de unirse al proyecto ha estado motivada por la vocación de la empresa de generar retorno social y por la coherencia entre los valores de Impulsa y la filosofía de Peralba: compromiso, proximidad y confianza. A través de su apoyo, contribuirán a financiar la Beca Impulsa, para que jóvenes con dificultades socioeconómicas puedan cursar estudios de Formación Profesional, contando con acompañamiento emocional, académico y profesional.

Con esta nueva incorporación, la Fundació Impulsa continúa ampliando su red de empresas comprometidas con la cohesión social y el talento joven.

Nace «Conectamos con Impuls_@», una iniciativa para reforzar el vínculo con las Organizaciones Impulsoras

La Fundación Impulsa ha puesto en marcha «Conectamos con Impuls_@«, una nueva iniciativa con el objetivo de reforzar la relación y el compromiso social de las empresas que forman parte de la Red de Organizaciones Impulsoras.

Este primer encuentro se ha celebrado en las instalaciones de Roansa, empresa anfitriona de la jornada, donde su director, Santi Anglada, ha compartido de primera mano el proyecto empresarial, así como las razones que les llevaron a sumarse a la comunidad Impulsa. Un espacio cercano e inspirador que ha permitido hacer networking entre empresas comprometidas con la transformación social y conocer buenas prácticas que ayudan a generar impacto positivo desde el ámbito empresarial.

Durante la sesión, el equipo de la Fundació Impulsa ha aprovechado también para hacer balance de la labor desarrollada con los jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica, así como para compartir las principales novedades del año y las líneas estratégicas de futuro marcadas por la nueva presidencia, con la voluntad de seguir fortaleciendo alianzas y ampliando el impacto social del proyecto.

Con «Conectamos con Impuls_@», se busca crear una dinámica de encuentros en pequeño formato en las sedes de distintas organizaciones impulsoras, que permita fomentar la red relacional, compartir valores y generar conocimiento compartido en torno a la responsabilidad social y el acompañamiento al talento joven.

Desde Impulsa, queremos agradecer a todo el equipo de Roansa por habernos cedido sus instalaciones, y también a todas las empresas participantes por venir, escuchar y formar parte del proyecto Impulsa.

MGC Mutua (Mutua General de Catalunya) y Fundació Impulsa: Un compromiso compartido con el acompañamiento y el desarrollo de los jóvenes

Desde la Fundació Impulsa apostamos por un acompañamiento integral a los jóvenes para que puedan cursar un ciclo de Formación Profesional y acceder al mundo laboral en igualdad de oportunidades. Un propósito que comparte MGC Mútua (Mutua General de Catalunya), una entidad con casi medio siglo de experiencia en el ámbito de la salud y el bienestar, que hace de la proximidad, la confianza y el apoyo continuado los pilares de su manera de trabajar.

Si bien la Fundació Impulsa acompaña a jóvenes en situación de vulnerabilidad para que puedan formarse y acceder al mercado laboral en condiciones de igualdad, MGC Mútua acompaña a las personas en todas las etapas de su vida, ofrece servicios sanitarios de calidad y fomenta hábitos saludables para el bienestar físico y emocional. Ambas entidades trabajan con un objetivo común: poner a la persona en el centro de la acción y proporcionarle herramientas para que pueda desarrollarse y prosperar en su entorno.

En MGC Mútua, la confianza y la proximidad son clave en su relación con los mutualistas. Su filosofía de trabajo se basa en la atención personalizada y el apoyo continuado, valores que también definen el Método Impulsa, donde los jóvenes becados no solo reciben una ayuda económica para cursar sus estudios de FP, sino que también cuentan con el acompañamiento de una persona mentora, así como con el apoyo del equipo psicopedagógico. Esta red de apoyo permite a los jóvenes afrontar sus estudios con mayor seguridad y autoestima, y facilita su inserción laboral y su crecimiento personal.

Tanto MGC Mútua como la Fundación Impulsa apostamos por una visión a largo plazo. Más allá de las necesidades inmediatas, trabajamos para generar un impacto social positivo y sostenido, tanto en el impulso de programas y acciones enfocadas a la prevención y promoción de la salud, promoviendo la autonomía y la calidad de vida, como en el apoyo continuado a los jóvenes, asegurando que no solo completen sus estudios, sino que adquieran competencias transversales y valores que les permitan afrontar con éxito su futuro profesional.

Ambas entidades comparten un fuerte compromiso social, que se materializa en diferentes iniciativas y proyectos de responsabilidad social corporativa, así como en el trabajo en red con empresas y entidades del territorio para garantizar una proximidad territorial y un arraigo continuado en cada área.

En los últimos tiempos, ambas entidades han establecido vínculos en proyectos sociales. Uno de ellos ha sido la donación de 13.700 euros que MGC Mútua, en el marco de su campaña solidaria “1 origami 1 euro”, hizo a la Fundació Impulsa. Además, dentro de unos meses se organizará una visita de los jóvenes Impulsers a un centro de servicios de rehabilitación y fisioterapia de MGC Mútua, y ofrecerá a los jóvenes becados de la Fundación una experiencia de proximidad con el sector sanitario y posibles salidas profesionales en este ámbito.

Gracias, MGC Mútua, por sumaros como Organización Impulsora. Esta alianza a favor de la labor de Impulsa hará posible un futuro con más oportunidades para los jóvenes.

Esbelt, una nueva Organización Impulsora Honorífica con un compromiso sólido con los jóvenes y el territorio

Esbelt, empresa líder en el sector de las bandas transportadoras y con 55 años de experiencia, destaca por su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el compromiso social. Con estos valores, que se alinean plenamente con los de la Fundación Impulsa, Esbelt se suma como Organización Impulsora Honorífica.

Su colaboración pretende mejorar la educación de los jóvenes y apuesta directamente por el futuro talento de su territorio más cercano. De hecho, Esbelt participó el pasado noviembre en el Speed Dating organizado conjuntamente con la OPE Manlleu de este curso 2024-2025. Una acción que tuvo muy buena acogida por parte de los jóvenes, ya que les ofreció una experiencia real para practicar entrevistas y conocer mejor las necesidades del mercado laboral. Para las empresas participantes también fue una muy buena oportunidad. En el caso de Esbelt, uno de los jóvenes que entrevistaron empezará a hacer prácticas en la empresa en las próximas semanas, y es posible que no sea el único.

En este sentido, este no es el primer curso que Esbelt colabora con la Fundación, el curso pasado ya apoyó a Impulsa participando en la campaña de adquisición de ordenadores para los jóvenes de la entidad.

Desde la Fundación Impulsa queremos dar las gracias a Esbelt por su compromiso con nuestro proyecto, poniendo en valor que su aportación contribuye a hacer posible que jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica puedan estudiar un Ciclo de Formación Profesional y llegar al mundo laboral en las mismas condiciones.

La Mútua General de Catalunya apoya a la Fundació Impulsa para que jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan continuar estudiando una Formación Profesional.

 

La Mútua General de Catalunya ha realizado una donación de 13.700 euros a la Fundació Impulsa, en el marco de su campaña solidaria “1 origami, 1 euro”, que este año ha alcanzado una participación récord. Estos fondos permitirán que más jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan acceder a la Beca Impulsa y, por tanto, cursar Formación Profesional y preparar su futuro laboral.

En esta duodécima edición han participado más de 53.000 niños y jóvenes de toda Cataluña, logrando plegar 230.000 origamis, procedentes de 182 escuelas y asociaciones del territorio. Una acción que se ha transformado en 50.000 euros en donaciones destinadas a diferentes entidades sociales: algunas que promueven la investigación médica y otras, como la Fundació Impulsa, que trabaja para fomentar la igualdad de oportunidades entre los jóvenes, ofreciendo formación superior a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Gracias a este apoyo, la Mútua General de Catalunya se convierte en Organización Impulsora Honorífica de la Fundació Impulsa, reafirmando su compromiso con la educación, la equidad de oportunidades y la responsabilidad social corporativa.

Más allá de la donación, esta colaboración tendrá continuidad en el tiempo, ya que la Mútua General de Catalunya organizará una visita para los jóvenes Impulsers a uno de sus servicios de rehabilitación y medicina del deporte, ofreciendo a los becados de la Fundación una experiencia de proximidad con el sector sanitario y posibles salidas profesionales en este ámbito.

La Fundació Impulsa quiere dar las gracias a la Mútua General de Catalunya, y a todos los centros educativos que han seleccionado nuestra Fundación como entidad destinataria de estos recursos. La financiación de la Fundació Impulsa proviene principalmente de empresas que, con la voluntad de contribuir al futuro de los jóvenes, realizan una donación económica a nuestra entidad. Una aportación imprescindible para la sostenibilidad del proyecto Impulsa, y desde aquí se hace un llamamiento a que más empresas se sumen.

La Fundació Impulsa es una de las entidades seleccionadas para recibir la ayuda de la Fundación Pinnae

La Fundación Impulsa ha sido una de las entidades escogidas por el Patronato de la Fundación Pinnae para recibir una ayuda para ejecutar el proyecto “Nuevas oportunidades para jóvenes en riesgo de exclusión social en la Anoia” por importe de 25.000€. El convenio de colaboración se ha firmado en un acto, en el que asiste el Sr. Juan Melero, Director de la Fundació Pinnae, conjuntamente con la Sra. Rosa Pujols, Directora General de la Fundació Impulsa y el Sr. Xavier Carles, Ambajador de Impulsa en la Anoia.

Este apoyo se engloba en la sexta convocatoria de Proyectos de Impulso por el Territorio que abrió la Fundación Pinnae en la veguería del Penedès y que ha resuelto recientemente con la ayuda favorable a 32 proyectos, con una dotación económica conjunta de 500.000€.

Esta colaboración permitirá cofinanciar parte de la beca de los 12 jóvenes de Anoia, de un total de 335 en todo el territorio de actuación este próximo curso 2024-2025. El año anterior, siendo el primero en Anoia, se becaron 6 jóvenes con motivación pero en situación de vulnerabilidad socioeconómica para cursar estudios de FP. Los Impulseros que acceden a la Beca de nuestra Fundación se les dota de una ayuda económica para la financiación de los estudios, y también se les proporciona un acompañamiento integral: tecnológico, con la donación de un ordenador portátil; humano, con formaciones transversales y el voluntariado en una entidad del territorio; social, con el acompañamiento de una técnica de la Fundación y de una persona mentora; y laboral, con orientación individualizada, formaciones, estancias formativas en empresas y su posterior inserción laboral. De esta forma, la Fundación Impulsa garantiza que los jóvenes becados salen con una ventaja competitiva para revertir su situación socioeconómica.

Carlos Cuyàs, Presidente de la Fundación Impulsa, valora esta nueva colaboración: “Queremos dar el más sincero agradecimiento a la Fundación Pinnae ya que gracias a su apoyo podremos ayudar a más jóvenes en esta comarca, una acción muy necesaria para apoyar a los jóvenes y velar por reducir el índice de abandono escolar prematuro”.

Hp realiza una donación de 50 ordenadores renovados para que los jóvenes Impulsers puedan estudiar con las herramientas tecnológicas necesarias

Estos días estamos entregando ordenadores portátiles a los jóvenes Impulsers para que puedan tener las herramientas tecnológicas adecuadas para poder cursar los Ciclos de Formación Profesional. Buena parte de estos ordenadores provienen de la donación que ha realizado HP, a través de su entidad «HOPE Recycling Futures», a la Fundación Impulsa con el objetivo de dar una segunda vida a los dispositivos portátiles. Una acción que no sólo da grandes oportunidades a jóvenes en situación socioeconómica vulnerable, sino que también fomenta una actitud sostenible en la preservación del planeta.

Este donativo se engloba en una voluntad conjunta de ambas entidades de dar acceso a los jóvenes a las nuevas tecnologías, sabiendo que su acceso fomenta la igualdad de las personas, y haciendo que el futuro dependa de la actitud y el talento individual, y no de la situación socioeconómica concreta. Desde la Fundación Impulsa queremos dar las gracias a HP por este donativo en dispositivos portátiles ya que genera un impacto social y de economía circular inmediato en nuestro entorno, facilitando la labor que realizamos desde la Fundación y ayudando a reducir la brecha digital entre los jóvenes, así como dando oportunidades de aprendizaje para todos.

La iniciativa HP HOPE suma ya 67 proyectos participantes, entre ellos el de la Fundació Impulsa. Los 50 jóvenes Impulseros que recibirán estos ordenadores, se suman a los más de 15.750 que ya ha entregado HP en todo el mundo en diferentes proyectos sociales

La donación de estos portátiles forma parte de una de las aportaciones de la Beca Impulsa, que consta también de una ayuda económica y un soporte psicopedagógico integral.

Jóvenes y mentores de la Fundació Impulsa visitan empresas gracias a las Jornadas de Impulsa Futuro 2024

Durante este mes de abril hemos iniciado las visitas a empresas, en las jornadas de Impulsa Futuro. Estas visitas son espacios de encuentro compartidos entre joven y mentor en diferentes empresas que forman parte de la red de Organizaciones Impulsoras. Es el primer año que realizamos este tipo de actividades y está teniendo una muy buena respuesta ya que sirve de aprendizaje, formación y aproximación real al mercado de trabajo por los jóvenes impulsores, así como conocer diferentes sectores y áreas de interés, y ampliar el abanico de conocimientos del mundo empresarial.

Desde la Fundación Impulsa queremos dar las gracias a todas las empresas que nos han permitido realizar estas visitas, que este año ya suman más de 18 en todo el territorio.

  • Osonament. Visita a las instalaciones que tienen en Vic de manera que los jóvenes Impulsers han podido captar las tareas sociales que realiza la entidad y, en concreto, la figura del integrador/a social. Un puesto de trabajo que generaba mucho interés entre los jóvenes Impulsers ya que por las tareas que realiza y las competencias profesionales vinculadas es una salida profesional muy demandada por estudiar en un futuro.
  • Hospital de Olot. Visita de las instalaciones a cargo de Joel Piqué (ex-mentor de la Fundación) quien ha enseñado la zona del laboratorio, la farmacia y la sala inmersiva donde se realizan las terapias de psicología, neuropsicología y logopedia. Una visita que ha interesado mucho a los jóvenes Impulsers de la comarca de la Garrotxa y del Baix Empordà, que están estudiando Atención a Personas en Situación de Dependencia, Cuidados Auxiliares de Enfermería, Higiene Bucodental e Integración Social.
  • Array Plastics. Visita a las instalaciones en Vic a cargo de Guerau Carné, Director General, y Irene Balasch, Departamento de RRHH. A la visita han asistido jóvenes de diversas ramas técnicas como mecanización y administración y han podido conocer de primera mano la planta de producción y los distintos departamentos de la empresa.
  • Grupo Boix. Visita de las instalaciones en el Berguedà para conocer a fondo el trabajo responsable de esta empresa para asegurar la protección, regeneración y supervivencia de los bosques.
  • Tané Hermetics. Visita de las instalaciones a cargo de Jaume Tané, tercera generación de propietarios de la empresa. La visita ha sido muy completa ya que se han podido ver todos los distintos departamentos de la empresa, así como la planta de producción y los talleres en la zona de acabados, carpintería, mecanizados, etc. La mayor parte de los jóvenes eran provenientes de la comarca de La Garrotxa que están estudiando diferentes ramas técnicas como mantenimiento, mecanización, administración y gestión y otras menos relacionadas con la empresa pero con ganas de conocer una empresa de la comarca.
  • Freudenberg. Visita a cargo de mentores que trabajan en el grupo multinacional junto con los jóvenes que acompañan. En un inicio, uno de los mentores, Jaumé Cané realizó una explicación general del grupo, las competencias que buscan desde la empresa, la importancia de la actitud ante nuevos retos, así como, tener curiosidad y disposición por el aprendizaje a lo largo de toda la trayectoria profesional. Acto seguido, se realizó la visita a la planta de Vileda de la mano de uno de los técnicos que trabaja, para ver el proceso de fabricación de los diversos productos que fabrican, así como la automatización de la planta.

Método Impulsa: una oportunidad inovadora de ISR (Inversión Socialmente Responsable) a favor de los jóvenes y el futuro económico

En la sociedad actual, la ISR (o la tradicional RSC) ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una necesidad esencial. Las organizaciones no sólo juegan un papel vital en el desarrollo económico de nuestra comunidad, sino que también tienen la capacidad única de influenciar positivamente en las vidas de los jóvenes que aspiran a un futuro mejor. Esta filosofía ya la fijó el Consejo Europeo en la cumbre de Lisboa en 2000, en la que enfatizaba esta dualidad de valores como un plus de competitividad empresarial.

Ésta es la esencia de la Fundación Impulsa, una entidad que va más allá de las fronteras tradicionales de la ISR para abrazar la transformación real y duradera de la sociedad a través de los jóvenes. Para ello, desde 2015, la Fundación Impulsa vela por reincorporar jóvenes a los estudios de Formación Profesional (FP) sumando en la actualidad más de 560 jóvenes becados y más de 170 empresas del territorio que apoyan y al mismo tiempo contribuyen en acciones socialmente responsables.

Más allá de los beneficios fiscales de una desgravación del 40% de las donaciones que se realizan durante los 3 primeros años y hasta un 50% cuando se da la misma entidad un importe igual o superior por tercer año consecutivo; las acciones enmarcadas en la Fundación Impulsa favorecen un propósito de integración, oportunidades y futuro talento en el territorio donde actúan. La tendencia actual de las empresas a avanzar en un propósito, conduce a las acciones hacia el desarrollo activo y comprometido de la responsabilidad de las empresas hacia la sociedad, con un propósito de triple impacto: económico, social y ambiental.

En resumen, la Fundació Impulsa es un motor transformador de la sociedad, que la ISR o la RSC y la fiscalidad responsable no sólo no son incompatibles con la productividad y la competitividad empresarial, sino que son las bases de un futuro sostenible y equitativo de Cataluña. Abrimos las puertas a las empresas, instituciones y entidades para que colaboren con la Fundación Impulsa, integrando políticas de inversión socialmente responsable y, al mismo tiempo, construyendo juntos un futuro más fuerte y responsable.

La JornetFest recauda un total de 26.800€ a favor de la Fundación Impulsa en el Baix Empordà

El pasado 27 de julio, Helena Jornet Finques organizó la 2a edición de la JornetFest, una fiesta para celebrar la vida, que este año incorporó un ingrediente más: la solidaridad. A través de una convocatoria, la Fundación Impulsa fue seleccionada por ser la entidad beneficiaria del evento de este 2023, donde se recaudaron 26.829,85€. 

Más de 150 personas gozaron de una noche de verano mágica con buena música, buena comida, muchas sorpresas, un sorteo y la mejor compañía. Fue en el entorno idílico del village del Festival Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols, que cedió el espacio para celebrar la fiesta.

Gracias a las aportaciones de las personas asistentes, la JornetFest recaudó un total de 26.829,85€, de los que 21.761,15€ se destinarán íntegramente al día a día de la Fundación Impulsa en el Baix Empordà, donde este curso 2023-24 se becan y acompañan un total de 23 jóvenes.

Durante la fiesta, las personas asistentes también pudieron conocer de cerca la labor de la Fundación Impulsa, de la mano de su Presidente, Carles Cuyàs, y de testigos de jóvenes y mentores del terrirtorio.

Desde la Fundación Impulsa queremos agradecer la iniciativa de Helena Jornet Finques, así como también a Prokasa, Estal y Grup Sais, por sus generosas aportaciones, y a todos los establecimientos y comercios que hicieron posible llevar a cabo el sorteo: Los hoteles Aromar, Barcarola, Costa Brava, Empúries, Es Portal, Mas Salvi, Sant Pol, los restaurantes 220 Sushi, Amura-mi, Aradi, Bell-lloc, Ca la Maria, Els Tinars, La Competencia, La Riera, Sa Marinada Villa Mas, la Joyería Ponç, Samarkanda, Kave Home, Delta Encarna Cano, Encarnación Ortega y el Club Náutico Sant Feliu de Guíxols. 

 

Confiamos en los jóvenes

Calle del Bisbe Morgades, 46
08500 Vic. Barcelona